¿Cuál es el precio de Borderlands 4? El precio genera opiniones divididas.
El mercado de los videojuegos está revolucionado, y Borderlands 4 se ha convertido en el centro de la conversación. Esta vez, no por su jugabilidad ni sus gráficos, sino por su precio. La polémica en torno al precio del juego ha desatado un acalorado debate sobre cuánto está dispuesto a pagar cada jugador por un lanzamiento tan esperado.

La polémica declaración de Randy Pitchford
Todo comenzó cuando Randy Pitchford, director ejecutivo de Gearbox, respondió a un fan en X (antes Twitter) sobre el precio de Borderlands 4. Un seguidor argumentó que el juego no debería costar 80 dólares, afirmando que muchos fans no podrían permitírselo. Pitchford replicó que los "verdaderos fans" encontrarían la forma de comprarlo. Esto, por supuesto, causó gran revuelo en una comunidad que ya se sentía presionada por el aumento de precios en la industria.
Muchos consideraron la declaración insensible, sobre todo viniendo de alguien que, en teoría, podría haber presionado a la editorial para conseguir un precio más asequible. Al recordar un juego que compró por 80 dólares en 1991, Pitchford intentó justificar la situación, pero olvidó un detalle: hoy en día, 80 dólares significan algo muy distinto, especialmente en países como Brasil.
¿Cuál es el precio de Borderlands 4?

Días después del anuncio, se confirmaron los precios de Borderlands 4, y ya está disponible para reservar en tres ediciones diferentes. La edición Estándar cuesta R$ 379,90. La edición Deluxe asciende a R$ 499,90, mientras que la Super Deluxe alcanza los R$ 649,90. Gearbox ha lanzado la compra para todas las plataformas principales: PS5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam.
Los precios son alarmantes, pero tampoco sorprendentes. La tendencia de juegos que cuestan más de R$300 no es nueva. Aun así, Borderlands 4 se ha convertido en un símbolo de esta nueva fase de precios al alza. Sin embargo, lo más preocupante en este caso fue el discurso elitista que acompañó el anuncio del precio.
La comunidad está claramente dividida. Por un lado, están quienes ansían jugar Borderlands 4, sin importar el precio. Para ellos, el alto precio se justifica por la calidad esperada, los gráficos mejorados y la prometedora historia. Por otro lado, una parte importante de los jugadores afirma que simplemente no puede seguir el ritmo.
El principal argumento de los críticos es que no se trata de no querer pagar, sino de no poder hacerlo. En un país como Brasil, 649,90 reales representan casi la mitad del salario mínimo. ¿Es justo pedir este sacrificio en nombre de la "lealtad al deporte"? La declaración de Pitchford fue precisamente el detonante para que muchos reflexionaran sobre esta exigencia velada.
Kairós: El nuevo escenario del caos.
Aunque el precio sigue siendo objeto de debate, el contenido de Borderlands 4 también está atrayendo la atención. El juego se desarrolla en Kairos, un planeta marcado por el conflicto y dominado por un tirano conocido como el Guardián del Tiempo. La historia comienza a desentrañarse tras la colisión de Elpis, un evento que reveló la existencia del planeta y alteró radicalmente su realidad.
Es en este escenario donde entran en acción los nuevos Buscadores de la Cámara. Vex y Rafa fueron los primeros personajes revelados. Vex, una Sirena con alas demoníacas y dominio de la energía de fase, puede invocar criaturas mágicas para que la ayuden. Rafa, por otro lado, es un Exosoldado con un exoesqueleto repleto de armamento, incluyendo afiladas garras para el combate cuerpo a cuerpo.
Estas revelaciones sirven de anticipo a lo que está por venir. Gearbox ha prometido que Borderlands 4 contará con nuevos héroes y villanos, cada uno con su propio estilo único y la capacidad de transformar el campo de batalla.
Previsiones de ventas y reservas de Borderlands 4
A pesar de la polémica, Borderlands 4 ya está generando muchas reservas. Es innegable que existe un grupo fiel dispuesto a comprarlo cuanto antes, incluso si eso significa pagar a plazos o renunciar a otras compras. Por lo tanto, este dato demuestra que la marca aún tiene fuerza y que, incluso con las críticas, el juego tiene un gran potencial comercial.
Sin embargo, es imposible ignorar el debate sobre la accesibilidad. Si los precios siguen subiendo y los estudios continúan justificándolo con una retórica ajena a la realidad de la mayoría de la gente, el mercado podría terminar alienando al público que lo sustenta.
¿Merece la pena Borderlands 4 todo este revuelo?

Esa es la pregunta que todos se hacen. Borderlands 4 promete mucha acción, personajes increíbles y una trama llena de giros inesperados. El nuevo escenario, el misterio que rodea al Guardián del Tiempo y las nuevas mecánicas han despertado el interés incluso de quienes no siguen la franquicia desde hace tiempo.
¿Pero el contenido justifica los precios? ¿O acaso estos se diseñaron únicamente para un mercado específico, ignorando por completo a los países con monedas devaluadas? La respuesta solo llegará con el lanzamiento oficial y, sobre todo, con la reacción del público en los primeros días.



