Mario Kart World: Todo sobre el nuevo juego exclusivo para Switch 2
Cuando Nintendo anunció Mario Kart World , la comunidad gamer se puso en alerta. Al fin y al cabo, se trataba del siguiente paso en una de las sagas más queridas de todos los tiempos. El juego llegará el 5 de junio de 2025, en exclusiva para la nueva Switch 2 , y ya está causando sensación, tanto por su contenido como por su precio. Pero ¿está a la altura de las expectativas?

Mundo abierto y libertad total
Una de las mayores sorpresas fue la revelación de que Mario Kart World tendrá un mundo abierto. Así es, ahora las carreras ya no se limitan a menús ni a circuitos fijos. Los circuitos están conectados en regiones temáticas, con transiciones naturales entre el clima, la hora del día y el paisaje. Esto significa que, en lugar de elegir un circuito, entrarás en una zona y la explorarás. Por lo tanto, no se trata solo de ganar la carrera, sino de descubrir nuevos caminos, usar atajos inesperados e improvisar cuando las cosas se complican.
Además, se han añadido nuevos modos. El modo de exploración libre es uno de ellos. Funciona como un enorme vestíbulo donde puedes conducir sin compromiso, probar objetos e incluso tomar fotos con la nueva cámara. la atención al detalle de Nintendo , desde los personajes no jugables repartidos por el mapa hasta las nuevas animaciones de los personajes.
A continuación, otro punto fuerte es el Tour Eliminatorio, similar a una batalla campal. Veinticuatro competidores parten desde el principio, y solo los mejores sobreviven en cada ronda. La tensión es máxima de principio a fin, con puntos de control y reglas impredecibles. Por supuesto, los clásicos también regresan. El Gran Premio ahora cuenta con circuitos conectados , lo que aporta mayor fluidez a las copas. Cada circuito se divide en secciones, no en vueltas, y esto modifica la estrategia de cada carrera.
Las copas continúan, pero con una nueva lógica. Ahora están formadas por regiones interconectadas, como si se tratara de un mundo conectado. La Copa Champiñón, por ejemplo, incluye zonas como el Circuito Mario Bros y la Cumbre Whistletop, con vías de tren en las montañas.
Estos circuitos están vivos. El clima cambia, la luz del sol dificulta la visibilidad y las condiciones meteorológicas pueden obstaculizar tus movimientos. Se nota que Mario Kart World ha llevado el concepto de circuito interactivo a un nivel completamente nuevo.
Personajes: Más caras (y pezuñas) que nunca.

Es imposible hablar de Mario Kart World sin mencionar su elenco de personajes. Se han confirmado docenas hasta el momento, destacando nombres como Vaca, Goomba, Spike e incluso un Muñeco de Nieve. Cada uno cuenta con apariencias alternativas, creando una amplia variedad de posibilidades visuales, como ver a Luigi vestido de granjero o a Mario con gorra hacia atrás y gafas de sol. Nintendo apostó claramente por la diversidad, tanto para complacer a los fans de siempre como para atraer a quienes aún no se habían adentrado en la franquicia.
Quien haya jugado a Mario Kart sabe que los objetos lo cambian todo en una carrera. En Mario Kart World, este aspecto sigue siendo impredecible. El juego conserva los clásicos caparazones y plátanos, pero introduce novedades como el Caparazón Moneda, que esparce monedas por la pista, y la función Retroceder, que permite «retroceder en el tiempo» unos segundos. Retroceder es especialmente interesante porque no pausa la carrera. Es decir, mientras te reposicionas, los demás siguen adelante. Es una herramienta estratégica que puede ser brillante o un auténtico desastre, según el momento.
Por último, otra novedad destacada es el uso de la Flor de Hielo, que congela a los enemigos, y el Martillo, que se puede lanzar como proyectil. El Mega Champiñón regresa, al igual que el Pico Bala y la Pluma, que facilita el planeo.
Multijugador y comunicación renovada
Con la nueva Switch 2, Nintendo ha introducido importantes mejoras en el modo multijugador. Mario Kart World admitirá hasta cuatro jugadores en modo local y hasta ocho en línea por consola. Mediante GameChat, será posible chatear con amigos durante las partidas. Un detalle divertido: con la cámara de Switch 2, podrás ver las caras de los demás participantes en tiempo real en la pantalla de la carrera. Funciona como una especie de videollamada en medio del caos de la pista. Puede parecer una tontería, pero ver la reacción de alguien al ser golpeado por un caparazón azul no tiene precio.
Polémica sobre el precio: ¿Merece la pena?

La gran pregunta ahora mismo: ¿debería pagar R$450 por un juego de carreras? Muchos se lo preguntan. En Estados Unidos, el precio es de US$79,99. En el Reino Unido, la versión digital cuesta £66,99. El precio en Brasil aún no se ha anunciado, pero se espera que no sea muy asequible.
Sí, Mario Kart World es precioso, ambicioso y rebosante de contenido. Pero este debate sobre el precio plantea una vieja pregunta para Nintendo: ¿hasta qué punto merece la pena pagar un precio elevado por un título exclusivo? Muchos fans opinan que sí. Otros prefieren esperar a las rebajas.
Para incentivar la transición a la nueva generación, la compañía ya ha anunciado paquetes que incluyen la Switch 2 y Mario Kart World. Estos paquetes tienen un precio aproximado de 499,99 dólares estadounidenses. Nintendo aún no ha detallado las ediciones especiales ni los extras de lanzamiento , pero ha confirmado que el juego estará disponible íntegramente en portugués brasileño.
Ahora solo nos queda esperar a que llegue junio y ver si esta nueva aventura cruzará la línea de meta con la misma fuerza con la que empezó.




