Abril promete ser un mes intenso para los fans de los juegos de rol y el terror psicológico.
Los JRPG son los protagonistas de los lanzamientos de abril, que llega con fuerza al calendario de videojuegos de 2025. Tras un primer trimestre intenso, abril destaca por lanzamientos que combinan nostalgia e innovación. Entre remasterizaciones muy esperadas y novedades de estudios consagrados, la lista incluye títulos con una fuerte presencia de JRPG (RPG japoneses), terror psicológico y mecánicas poco convencionales. Plataformas como PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y PC reciben los juegos principales, demostrando la diversidad y amplitud de los lanzamientos.

El primer puesto lo ocupa The Hundred Line: Last Defense Academy , un RPG táctico con una atmósfera oscura y una narrativa densa. Desarrollado por Kazutaka Kodaka y Kotaro Uchikoshi , creadores de Danganronpa y Zero Escape , el juego sitúa a estudiantes en batallas estratégicas contra monstruos apocalípticos.
Las interacciones entre los personajes, las alianzas que se forjan y los desafíos diarios en una escuela rodeada de amenazas garantizan una tensión constante. El juego saldrá a la venta el 24 de abril para Nintendo Switch y PC.
Otro título importante es LUNAR Remastered Collection , que reúne dos clásicos de los JRPG: Silver Star Story Complete y Eternal Blue Complete . Con gráficos mejorados y nuevas opciones de juego, la colección conserva la esencia de los originales y ofrece modos remasterizados y clásicos. El lanzamiento de esta colección de JRPG el 18 de abril promete entusiasmar a los veteranos y atraer a nuevos jugadores, reforzando el legado de la saga en las consolas actuales y en PC.

Una mezcla de géneros y estilos caracteriza los títulos más originales del mes.
La creatividad también se hace presente en juegos con conceptos únicos. Rusty Rabbit , que se estrena el 17 de abril, transporta al jugador a un mundo habitado por conejos ingenieros.
Entre las ruinas heladas de la Tierra, el protagonista busca a su hija desaparecida, enfrentándose a enemigos con la ayuda de robots y herramientas tecnológicas. Con una estética única y un humor ingenioso, el juego combina plataformas, exploración y una buena dosis de emoción.
En el extremo opuesto, Post Trauma se adentra en el terror psicológico con una fuerte inspiración en clásicos como Silent Hill . El jugador asume el papel de Roman, un conductor de tren perdido en un mundo distorsionado y hostil.
Cámaras fijas, puzles y una atmósfera densa conforman la experiencia, que se estrena el 22 de abril para PlayStation 5, Xbox Series y PC. La banda sonora de Myuu y la actuación de voz de Togo Igawa realzan el impacto emocional de la historia.
Otro título que promete innovación es Clair Obscur: Expedition 33 , que se lanzará el 24 de abril. Ambientado en un la Belle Époque , el juego presenta una mecánica híbrida por turnos con controles en tiempo real. La trama gira en torno a una maldición que borra a todos los ciudadanos al cumplir los 33 años. Su cuidada dirección artística y su sistema de combate convierten a este RPG en una propuesta audaz y visualmente impactante.

Batallas intensas y reinterpretaciones de clásicos completan la lista de lanzamientos.
Este mes también trae buenas noticias para los aficionados a los juegos de lucha y acción cooperativa. Fatal Fury: City of the Wolves revive la famosa franquicia de SNK tras más de dos décadas sin una secuela principal.
Con fecha de lanzamiento prevista para el 25 de abril, el juego incluye 17 personajes , nuevos sistemas de combate y modos que amplían el contenido para quienes buscan una experiencia de juego centrada en la historia o batallas en línea. Con gráficos vibrantes y una mecánica accesible, el título busca conquistar tanto a veteranos como a nuevos jugadores.
Phantom Breaker: Battle Grounds Ultimate , que llega el día 17, reinventa el beat 'em up original con actualizados en Unreal Engine 5 .
El modo historia, la plantilla de 38 luchadores y el frenético sistema de combate prometen partidas caóticas y divertidas, con soporte para multijugador online. Esta nueva versión busca equilibrar la nostalgia con mejoras técnicas para conquistar tanto a los fans de siempre como a nuevas audiencias.
Otro lanzamiento interesante es Blue Prince , que debuta el 10 de abril. El juego combina misterio, rompecabezas y exploración en una mansión con una arquitectura en constante cambio.
La búsqueda de la habitación 46, rodeada de secretos y pasadizos ocultos, pone a prueba el razonamiento del jugador. Con cada nuevo intento, el conocimiento acumulado altera el desenlace de la historia, añadiendo un elemento roguelite a la experiencia.

Los juegos con conceptos inusuales completan la lista de apuestas para abril.
Entre los lanzamientos más excéntricos se encuentra All in Abyss: Judge the Fake , previsto para el 9 de abril. Con una ambientación neón y duelos inspirados en el póker, el jugador se enfrenta a rivales conocidas como "Brujas" en confrontaciones mentales y estratégicas. La protagonista, Asuha , debe manipular cartas e investigar secretos para avanzar. La trama mezcla drama, anime y apuestas en una propuesta audaz para un público que busca novedades poco convencionales.
Por último, Promise Mascot Agency cierra la lista con humor y misterio. Con lanzamiento el 10 de abril, el juego pone al jugador en la piel de Michi , una gerente de mascotas corporativas que cobran vida. Mientras gestiona crisis, organiza eventos y se enfrenta a fuerzas sobrenaturales, Michi debe lidiar con conspiraciones relacionadas con su propio pasado. Creado por los mismos desarrolladores de Paradise Killer , el título promete un mundo abierto repleto de situaciones absurdas y personajes caricaturescos.
Con lanzamientos para todos los gustos y estilos, abril refuerza la fuerza creativa de la industria de los videojuegos en 2025. Ya sea la nostalgia de los JRPG clásicos, la tensión de los juegos de terror modernos o las ideas audaces de los juegos independientes, el mes invita a los jugadores a explorar experiencias únicas e intensas.




